El USDA hace un llamado a los residentes de Texas para proteger los cítricos locales de plagas invasoras
WASHINGTON, DC — 23 de abril de 2025 — (NOTICIAS NEWSWIRE) — El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) hace un llamado a los residentes del Valle del Río Grande (LRGV) para que tomen medidas proactivas a fin de proteger los árboles cítricos locales contra plagas y enfermedades invasoras.
Una mosca de la fruta (Anastrepha ludens), detectada por primera vez en el centro de México, ha estado atacando los cítricos en el sur de Texas durante varias temporadas. La mosca mexicana de la fruta pone en riesgo cultivos locales como el pomelo y la naranja, especialmente en los condados de Cameron, Hidalgo y Willacy, donde se han implementado cuarentenas con el objetivo de erradicar esta plaga.
La mosca invasiva de la fruta, originaria de México y Centroamérica, representa una amenaza significativa para más de 50 tipos de frutas y hortalizas, incluidos los cítricos y los mangos. Las hembras de la mosca (A. ludens) depositan sus huevos en frutas en proceso de maduración, y las larvas que emergen se alimentan de la pulpa, arruinando el fruto. Esta plaga ha sido un problema recurrente en los condados del sur de Texas que colindan con México.
El cumplimiento, por parte de los residentes, de las cuarentenas estatales y federales, así como la disposición para declarar materiales agrícolas que ingresan a los Estados Unidos, son factores esenciales para eliminar esta amenaza.
El enverdecimiento de los cítricos, o Huanglongbing, es una enfermedad causada por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus y se transmite principalmente a través del psílido asiático de los cítricos. Una vez infectado, un árbol puede permanecer asintomático durante mucho tiempo antes de comenzar a producir menos frutos, los cuales suelen ser parcialmente verdes, más pequeños, deformes y amargos. Las hojas pueden presentar manchas y formas irregulares. Con el tiempo, el árbol puede mostrar señales de deterioro y caída prematura de los frutos. El enverdecimiento de los cítricos representa una grave amenaza para los cítricos en Texas.
Otras enfermedades como el cancro de los cítricos, la mancha negra de los cítricos y la sarna de la naranja dulce también suponen un riesgo para los cultivos cítricos en Texas. APHIS y el Departamento de Agricultura de Texas (TDA, por sus siglas en inglés) mantienen cuarentenas estatales y federales paralelas para varias enfermedades cítricas en el estado. Estas cuarentenas restringen el movimiento de artículos regulados, como plantas cítricas de vivero, y protegen los cítricos y otras frutas en zonas no infestadas tanto dentro como fuera de Texas. Nuestros funcionarios agrícolas están realizando inspecciones y monitoreos de árboles frutales en jardines residenciales y propiedades comerciales para detectar señales de plagas y enfermedades invasoras, con el fin de proteger los cítricos de Texas y la economía agrícola local.
Cómo puede ayudar
Colabore con las inspecciones: Permita que los funcionarios agrícolas autorizados del USDA y del TDA inspeccionen los árboles cítricos en su propiedad. El personal agrícola portará una identificación oficial de su agencia estatal o federal.
Deseche cuidadosamente la fruta madura y los restos de poda: En las áreas bajo cuarentena, deseche correctamente la fruta caída o no deseada, así como los restos de poda, colocándolos en dos bolsas y depositándolos con los residuos domésticos para evitar atraer plagas. Evite hacer abono en zonas en cuarentena.
No traslade frutas o plantas cultivadas en casa: Evite mover cítricos u otras plantas cultivadas en casa fuera de las zonas bajo cuarentena para prevenir la propagación de insectos invasores o enfermedades vegetales a otras áreas. No envíe frutas ni plantas cultivadas en casa por correo. Tenga cuidado al comprar frutas: elija fuentes confiables. No compre frutas anunciadas en redes sociales ni vendidas por personas en patios traseros o desde vehículos estacionados.
Manténgase Informado: Infórmese sobre las cuarentenas locales, reporte señales de plagas invasoras y cumpla con las regulaciones locales para ayudarnos a erradicar estas amenazas de manera rápida y eficaz. Para reportar señales de moscas de la fruta invasoras o enfermedades de los cítricos a los funcionarios agrícolas locales, llame al:
- (956) 421-4041 en los condados de Cameron, Webb y Willacy;
- (956) 632-5300 para moscas de la fruta y (956) 205-7702 para enfermedades de los cítricos en el condado de Hidalgo;
- o al (956) 726-2225 en los condados de Webb o Zapata.
Juntos, podemos reducir las pérdidas en los cultivos agrícolas, proteger los empleos y las economías locales, y reducir los costos de los alimentos para los consumidores estadounidenses.
Para más información sobre enfermedades de los cítricos, visite:
PlagasHambrientas.com y para conocer más sobre la mosca mexicana de la fruta, visite: https://www.aphis.usda.gov/plant-pests-diseases/mexfly.